Psicopedagoga
Mariana Savid Saravia

M.P: P-13-5610
Dipl. en Educar en la Cultura Digital, Neuroeducación para el aprendizaje, ESI (Educación Sexual Integral) y Mediación y Convivencia Escolar.
Ex integrante de la ONG antibullying “Si nos reímos, nos reímos todos

Licenciada Mariana Savid Saravia

Mi misión

Forjar una ciudadanía digital plena, saludable, responsable, participativa, creativa, positiva y crítica, que ofrezca oportunidades a niños, niñas, adolescentes, juventudes, familias, educadores y profesionales de la salud y educación.

Lo que ofrezco:

Crecí sin pantallas, pero hoy vivo inmersa en un mundo que cambia a velocidad de luz.
Aunque me dedico a investigar tendencias, oportunidades, riesgos, formas de violencias, ciudadanía digital, mediación, convivencia y neuroeducación, no tengo todo resuelto.
Sigo aprendiendo a desarrollar la capacidad de desconectar, a priorizar, a no dejarme arrastrar por el bombardeo de notificaciones.
Pero ese esfuerzo diario es precisamente lo que me da credibilidad: no vengo a darte recetas perfectas. Vengo a acompañarte a profundizar en los desafíos de educar en el Ecosistema Digital.
Porque educar hoy ya no se limita al aula o al hogar: exige comprender un mundo hiperconectado, rápido y lleno de ambigüedades.
He estudiado y trabajado en:
Mediación y convivencia escolar (y digital)
Riesgos y nuevas formas de violencia digital
Oportunidades educativas en entornos tecnológicos
Neuroeducación aplicada a la regulación emocional y el uso de pantallas
Como analista de tendencias, he estado rodeada de innovación, creatividad y insights que me han permitido anticipar, no solo reaccionar.
En 2023, inspirada por años de talleres con familias, creé SoulTALKl, un juego educativo que fortalece la comunicación emocional, reduce la brecha generacional y previene la violencia —con y sin pantallas— mientras fomenta la autoestima y el autoconocimiento.

Seis de cada 10 alumnos sufrió bullying y/o ciberbullying en la escuela primaria.

Argentinos por la Educación

6 de 10
niños y adolescentes hablan con desconocidos por internet

ONG Grooming Argentina

El 24% de los chicos y chicas entre 9 y 17 años
apostaron alguna vez y el 61% conoce a alguien que apostó dinero online.

Kids Online Unicef

Los argentinos dedican 6 horas diarias al uso del celular, en promedio. En adolescentes esta cifra asciende a 7 horas.

 Global Digital 2024

Más de la mitad de las chicas y los chicos usa Inteligencia artificial: dos de cada tres, con fines escolares

 Kids Online Argentina. Unicef

El 53,8 % ha accedido por primera vez a la pornografía antes de los 13 años, y un 8,7 %
antes de los 10 años

Save the Children